![](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/Rectangle-6612.png)
![bicicleta bike](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/bike-pddbssjkumawvux2dcr2ftmtjpfdhyknhink2oyl8g.png)
![accidente accident](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/accident-pddbsrlqns9mk8yfiucfvbvcybk0a9gx5e02lezzeo.png)
![camino road](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/road-pddbssjkumawvux2dcr2ftmtjpfdhyknhink2oyl8g.png)
![señal de advertencia warning sign](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/warning-sign-pddbsthf1gc77gvp7v5p0bea53aqpnodtnb1jyx728.png)
![persona person](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/person-pddbssjkumawvux2dcr2ftmtjpfdhyknhink2oyl8g.png)
Instalaciones para bicicletas
Los carriles para bicicletas se crean asignando parte de una carretera a las bicicletas o construyendo caminos fuera de la carretera.
Los carriles y vías para bicicletas deben
- formar una red intuitiva que conecta hogares, escuelas, lugares de trabajo, instalaciones recreativas y recintos comerciales
- estar bien integrado con cruces de senderos y puentes, y permitir el cruce seguro de carreteras
- no requiere que los ciclistas se bajen con frecuencia.
Los carriles para bicicletas en carretera deben estar ubicados en el borde exterior de la superficie de la carretera. Deben tener entre 1,5 y 3 metros de ancho por sentido. Se necesitan carriles más anchos donde hay altas velocidades de tráfico (50 km/h o más), mayores volúmenes de vehículos o bicicletas, o una combinación de vehículos ligeros de movilidad motorizados y no motorizados, para permitir más espacio y distancias de adelantamiento más seguras.
Los carriles para bicicletas en carretera se pueden crear utilizando el espacio de carretera sellado existente o sellando el arcén de la carretera. Los carriles para bicicletas en la carretera se pueden indicar mediante marcas de líneas pintadas y también se pueden marcar a intervalos regulares con un símbolo de bicicleta. También pueden tener una superficie de color para aumentar su visibilidad y segregación de luz, como marcadores elevados o postes flexibles. Esto es útil para aumentar la conciencia del conductor sobre la presencia de ciclistas.
Los carriles para bicicletas y el estacionamiento de vehículos en la calle o las áreas de parada deben estar separados, y se debe tener cuidado durante el diseño de la interfaz entre los carriles para bicicletas, el estacionamiento y las áreas de parada.
Cuando la velocidad del tráfico y el número de ciclistas son demasiado bajos para justificar un carril para bicicletas, o no hay espacio suficiente, se pueden usar señales de advertencia para recordar a otros usuarios de la vía que los ciclistas también pueden usar la vía y reducir el límite de velocidad a un nivel seguro.
Los carriles para bicicletas fuera de la carretera son generalmente más seguros que los carriles en la carretera y se pueden usar como parte de los carriles en la carretera para evitar secciones de la carretera donde no es seguro mezclar vehículos motorizados y ciclistas. Se debe tener cuidado en el diseño de intersecciones y cruces de caminos, particularmente para caminos bidireccionales. Siempre que sea posible, los cruces en las intersecciones deben colocarse alejados de la intersección aproximadamente 5 m para aumentar la visibilidad. Se deben usar dispositivos para calmar el tráfico, como cruces elevados, lomos de velocidad y radios de curva cerrados, para ayudar a reducir la velocidad de los vehículos que giran. Las cosas que dificultan la visibilidad de los ciclistas, como el estacionamiento de vehículos y los arbustos, deben mantenerse a una distancia mínima de 10 m de los puntos de cruce.
Los senderos para bicicletas todoterreno se pueden compartir con los peatones. Sin embargo, estos deben ser caminos extra anchos o separados para evitar conflictos entre ciclistas y peatones, particularmente donde hay una combinación de vehículos de movilidad liviana motorizados y no motorizados. Se pueden usar líneas, señales y marcas para ayudar a mejorar la conciencia entre ciclistas y peatones.
Las ciclovías todoterreno deben tener entre 3 y 5 metros de ancho (para ambas direcciones combinadas) dependiendo de la función (solo bicicletas o compartidas) y el volumen de bicicletas y peatones.
Para caminos urbanos grandes y divididos, se deben proporcionar ciclovías bidireccionales en ambos lados del camino y cruces seguros y controlados. Los cruces a desnivel deben considerarse solo como último recurso, y se debe prestar especial atención al diseño para que no sea difícil de usar, sea ancho, seguro y esté bien iluminado, y no requiera que los ciclistas se bajen.
Cuando una carretera existente se reemplaza total o parcialmente por una carretera nueva, se puede considerar la posibilidad de convertir secciones de la carretera antigua para el tráfico no motorizado, incluidas las bicicletas. Los cruces entre el camino viejo y el camino nuevo, si son inevitables, deben tratarse para abordar cualquier conflicto potencial.
Puede encontrar más información sobre la seguridad de las bicicletas en el Sitio web del sistema de selección de contramedidas para bicicletas. Este es un recurso en línea que brinda a los profesionales información actualizada sobre cómo mejorar la seguridad y la movilidad de los ciclistas dentro del sistema de transporte.
- Mayor seguridad para los ciclistas.
- Mayor uso de bicicletas (reducción de la congestión vial).
- Beneficios asociados para la salud y el medio ambiente que vienen con un mayor uso de la bicicleta.
- Los carriles para bicicletas en la carretera son más baratos que los caminos fuera de la carretera si no se requiere el sellado del arcén.
- Los tratamientos para calmar el tráfico o los tramos de carretera estrechos, como los puentes, pueden obligar a las bicicletas a salir al tráfico, lo que genera conflictos.
- Los vehículos estacionados también pueden obligar a las bicicletas a incorporarse al tráfico, por lo que la vigilancia del estacionamiento es muy importante para el éxito de los carriles en la carretera.
- La calidad de la superficie debe ser alta o supondrá un riesgo para la seguridad.
- Los carriles para bicicletas deben mantenerse adecuadamente para asegurar que los ciclistas prefieran esto a andar en el arcén o en un carril para vehículos de la calzada.
- El mantenimiento incluye reparaciones a la superficie del pavimento y limpieza de vegetación.
- Se debe proporcionar una distancia visual adecuada alrededor de las curvas y en las intersecciones de caminos. Esto también ayudará a mejorar la seguridad personal.
- Los carriles para bicicletas deben estar libres de obstrucciones. Esto incluye evitar que otros, como vendedores y propietarios de terrenos adyacentes, invadan el camino. Cuando sea necesaria una obstrucción, debe hacerse evidente y se deben usar líneas para guiar a los ciclistas a pasar con seguridad.
- Se debe prestar atención a los carriles para bicicletas en pendientes cuesta abajo y los accesos a los subterráneos para bicicletas, particularmente donde se esperan usuarios menos experimentados.
- El borde de la carretera de las instalaciones para bicicletas debe ser indulgente con los ciclistas errantes en la medida de lo posible, particularmente en sitios críticos como el exterior de curvas cerradas y la parte inferior de pendientes largas.
- Se debe considerar el tratamiento adecuado de objetos rígidos o caídas, especialmente si estos se encuentran cerca de instalaciones para bicicletas.
Él Demostrador de calificación de estrellas es una herramienta disponible gratuitamente con el software en línea iRAP, VIDA. Con el Demostrador de calificación de estrellas, es posible explorar el impacto que este Tratamiento de Vías Seguras tiene sobre el riesgo.
Resumen del tratamiento
Costos | Bajo a medio |
Vida del tratamiento | 10 años - 20 años |
Reducción potencial de bajas | 25-40% |
Casos de Estudio
Imágenes Relacionadas
- Un carril exclusivo para bicicletas todoterreno con una separación de >1 m del carril de tráfico. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici exclusivo. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici en carretera. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici en carretera. Crédito de la imagen: Desconocido
- Cruce de bicicletas en Beijing, China. Crédito de la imagen: iRAP
- Cruce de bicicletas en Beijing, China. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Instalación de bicicletas en Beijing, China. Crédito de la imagen: iRAP
- Instalación de bicicletas en Beijing, China. Crédito de la imagen: iRAP
- Instalación de bicicletas en Shanghái, China. Crédito de imagen: iRAP
- Carril bici y acera en China. Crédito de la imagen: IRG
- Carril bici y acera en México. Crédito de la imagen: Agustín Centeno
- Carril bici, Australia. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici todoterreno. Crédito de la imagen: iRAP
- Carril bici todoterreno en China. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Carril bici, China. Crédito de la imagen: iRAP
- Carril bici en carretera - Alemania. Crédito de la imagen: Alina Burlacu
- Carril bici con <1m de separación del tráfico - Italia. Crédito de la imagen: Alina Burlacu
- Carril bici - Estados Unidos. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici - Kioto, Japón. Crédito de imagen: iRAP
- Carril bici en Washington DC, Estados Unidos. Crédito de imagen: iRAP
- Carril bici, Beijing, China. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Carriles para bicicletas, Estados Unidos. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici todoterreno, Australia. Crédito de la imagen: Alina Burlacu
- Carril bici, Japón. Crédito de la imagen: Desconocido
- Carril bici, Países Bajos. Crédito de la imagen: Alina Burlacu
- Carril bici, Brisbane, Australia. Crédito de imagen: iRAP
- Ciclista - Roxas Blvd Manila Filipinas. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Ciclistas en África. Crédito de la imagen: iStock
- Ciclistas en Kenia. Crédito de la imagen: John Mumford
- Los bolardos protegen una acera en China. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Bicicletas eléctricas en un carril bici en China. Crédito de la imagen: iRAP
- Carril exclusivo para bicicletas y senderos para peatones en Nueva Delhi, India. Crédito de la imagen: iRAP
- Carril exclusivo para bicicletas y senderos para peatones en Nueva Delhi, India. Crédito de la imagen: iRAP
- Carril bici exclusivo y sendero peatonal en Nueva Delhi, India. Crédito de la imagen: iRAP
- Ejemplo de vía con camellón e islas de refugio para peatones. Crédito de la imagen: https://safety.fhwa.dot.gov
- Un carril para bicicletas en carretera en EE. UU. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Carril exclusivo para bicicletas en carretera. Crédito de la imagen: Alain Rouiller
- Instalaciones para peatones y bicicletas en Shanghái. Crédito de la imagen: Desconocido
- Refugios de peatones, carriles bici, delineación y tratamiento de calzada de sentido único. Crédito de la imagen: Google Maps
- Carril bici protegido en China. Crédito de la imagen: Greg Smith
- Carril bici separado - Países Bajos. Crédito de la imagen: Alina Burlacu
- Vía urbana en un centro de transporte multimodal con aceras, carriles bici, mediana y paso de peatones en China. Crédito de la imagen: Instituto de Diseño de Construcción Urbana de Tianjin
- Apaciguamiento del tráfico y paso de peatones. Crédito de la foto: RdA Suiza
- Carril bici de arcén ancho y sellado, China. Crédito de la imagen: Greg Smith
![NTRO-ARRB logo](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2023/10/NTRO-ARRB-logo-scaled.jpg)
![FIAF](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/FIAF.jpg)
![GRSF](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/GRSF.jpg)
![world-bank-group-logo](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/11/world-bank-group-logo.png)
![bloomberg-philanthropies](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/10/bloomberg-philanthropies.png)
![GTKP](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/GTKP.jpg)
![IRAP](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/IRAP.jpg)
![UK](https://toolkit.irap.org/wp-content/uploads/2021/09/UK.jpg)